Tendencias

Urbanismo. Porno feminista. Igualdad del goce, imágenes que bucean en el deseo femenino y una mirada crítica de los roles tradicionales caracterizan a un género que desde hace años viene transformando el modo de abordar el erotismo en la pantalla. La producción local. | Leer más |

Urbanismo. Arqueología urbana. Hay mundos escondidos debajo de las calles de la ciudad y de los cimientos de las construcciones modernas que un grupo de investigadores se encarga de rescatar e interpretar. Las nuevas certezas que salen a la luz y cuestionan el conocimiento histórico. | Leer más |

Urbanismo. Movimiento animalista. No comen carne ni usan ropa que suponga el sufrimiento de algún «individuo sintiente». Luchan por la abolición del especismo, es decir, de la discriminación que ejercen las personas sobre el resto de los seres vivos. Una causa con historia. | Leer más |

Urbanismo. Crossdressing. Son varones heterosexuales, la mayoría profesionales y padres de familia, que tienen y cumplen la fantasía de vestirse de mujeres. Ya hay empresas que los ayudan a «potenciar su lado femenino» para salir de la monotonía de ser siempre ellos mismos. | Leer más |

Urbanismo. Hábitat y género. Los espacios públicos fueron pensados por y para varones. Desde hace algunas décadas, arquitectas e ingenieras vienen denunciando esta impronta sexista y proponen repensar distintas dimensiones urbanas desde la experiencia de las mujeres. | Leer más |

Urbanismo. Tradición e innovación. Las barras despiertan cada vez más curiosidad en un público que se entrega a probar nuevas propuestas y los bartenders se han convertido en las nuevas estrellas de la gastronomía local e internacional. El desarrollo de productos autóctonos. | Leer más |

Urbanismo. Río de la Plata. Los pescadores de la Costanera porteña lanzan sus cañas a la espera de un pique soñado cuando, al mismo tiempo, buscan una vía de escape al estrés diario. Testimonios de una actividad que sobrevive al paso de los años y atrae cada vez a más personas. | Leer más |

Urbanismo. Disciplinas circenses. Talleres, escuelas y hasta carreras universitarias relacionadas con el circo convocan cada vez a más estudiantes con propuestas que recrean tradiciones artísticas de largo arraigo en el país. Los pioneros, los clásicos y los nuevos exponentes. | Leer más |

Urbanismo. Planeamiento urbano en Buenos Aires. La falta de certezas sobre la reforma de la norma que regula la construcción en la capital del país genera preocupación entre arquitectos y urbanistas. Las presiones del mercado en una ciudad en la que el acceso al suelo es, más que un derecho, un privilegio. | Leer más |

Urbanismo. Documenting hate. La ONG ProPublica creó una plataforma para documentar casos de violencia y ataques a minorías. El objetivo: reunir datos estadísticamente válidos sobre un fenómeno que parece estar creciendo año a año en Estados Unidos y en todo el mundo. | Leer más |

Urbanismo. Economía colaborativa. Contra el sinsentido ambiental y el derroche de recursos, formas embrionarias de intercambio horizontal comienzan a surgir en rincones e intersticios del mercado. Interrogantes sobre el alcance de una práctica que parece ir más allá de las buenas intenciones. | Leer más |

Urbanismo. Movimiento Childfree. Algunos esgrimen argumentos humanitarios y otros, el simple deseo personal. No quieren tener hijos y están orgullosos de eso, aunque deben enfrentar críticas por resistirse al mandato de la procreación. Una tendencia que crece en todo el mundo. | Leer más |

Urbanismo. Talleres literarios. Las clases de escritura creativa atraen cada vez a más personas que buscan salida a su vocación o quieren simplemente cumplir el sueño de publicar un libro. ¿Se puede enseñar a escribir una ficción que cautive al lector? Opinan docentes y alumnos. | Leer más |

Urbanismo. Segregación socioterritorial. Mientras proyectos inmobiliarios y turísticos transforman a las ciudades y sus suburbios, el territorio se vuelve, cada vez más, un mapa de la desigualdad social. Casos paradigmáticos, como el de Tigre, son analizados por geógrafos, antropólogos y urbanistas. | Leer más |
- ‹ anterior
- 2 de 3
- siguiente ›